Cuando hablamos de vida útil realmente nos referimos a la degradación a la que se somete un panel cada año y esto es algo normal, pues cualquier elemento de uso exterior está sujeto a ello. ¿Pero de qué depende la degradación?
Para entender un poco observemos unos detalles iniciales.
- El peso sobre los paneles: Este aspecto es super importante. Por ejemplo la nieve, el viento o incluso cualquier estructura que haga peso sobre los paneles contribuye con su degradación. En países con 4 estaciones la nieve puede ser uno de esos factores.
- La humedad: Su exposición exterior hace que la humedad ingrese poco a poco a nuestros paneles.
- La exposición a la radiación: La verdad es que aunque estén diseñados para esto, la radiación desgasta tarde o temprano.
Sin embargo los paneles han estado en constante evolución y actualmente están diseñados para una vida útil que varía en el rango de 25 a 40 años de acuerdo con The National Renewable Energy Laboratory (NREL) https://www.nrel.gov/analysis/tech-footprint.html
De tal manera al día de hoy la gran parte de los fabricantes garantizan una degradación anual que va entre 0.7% y 0.5%.
Recomendaciones:
Informarnos sobre las siguientes características técnicas del panel que nos interesa:
- Potencia (W)
- Eficiencia (%)
- Tamaño (Ancho x Largo)
Pero bueno, esto es una recomendación muy personal que con mucho gusto pongo a disposición. Infórmese con un proveedor calificado para obtener información más ampliada
Por ahora te invito a que recibas artículos como este en tu correo